Copia del DNI/NIE/NIF del titular de la edificación, construcción, instalaciones e infraestructura
|
|
|
D.N.I. del Representante
|
|
|
- Documento acreditativo de la representación (en caso de que actúa por medio de representante)
|
|
|
Certificado Final de Obra, expedido por la dirección facultativa y visado por el/los colegios profesional/es correspondiente/s en el que se haga constar que la edificación/ instalación se encuentra totalmente terminada y que ha sido realizada ajustándose al proyecto objeto de las licencias otorgadas y/o comunicaciones previas presentadas, cumpliendo con los requisitos exigidos por la normativa técnica sectorial y urbanística para su adecuada ocupación y uso. En particular, si se trata de viviendas, el certificado deberá acreditar la adecuación a las condiciones de habitabilidad exigidas en el Decreto 117/2006, 1 de agosto.
|
|
|
Certificados de instalación que acredite la disposición de las diferentes instalaciones del edificio (C.I) debidamente diligenciados por el órgano competente de la Comunidad Autónoma de Canarias, en materia energética y de seguridad industrial.
|
|
|
Certificado sobre el coste real y efectivo de ejecución material del proyecto de obra en cuestión, firmado por Arquitecto Director obras y visado por el respectivo Colegio Profesional.
|
|
|
Dossier Fotográfico a color, en el que se observe la edificación acabada tanto interior como exteriormente, incluida la cubierta y las vías que la circundan.
|
|
|
Declaración catastral de nueva construcción del inmueble (modelo 900D) presentada ante la Dirección General del Catastro, Gerencia catastral o unidad local del Catastro.
|
|
|
Escritura de División Horizontal (para edificio de viviendas).
|
|
|
Escritura de Obra Nueva (para viviendas unifamiliares).
|
|
|
Informe del Servicio Canario de la Salud competente en materia de salud pública, en caso de piscinas comunitarias.
|
|
|
Solicitud de vado permanente ante el departamento de tráfico y seguridad vial de este ayuntamiento
|
|
|